-
1.¿Qué es la luminiscencia?
La luminiscencia es un término general para la emisión de radiación electromagnética en una longitud de onda diferente a la que se absorbe. La luminiscencia en particular se refiere a la emisión de una fuente de temperatura relativamente baja. La palabra "luminiscencia" en realidad se refiere a "luz fría", y el término se usó originalmente para referirse a cuerpos que emitían luz a bajas temperaturas, en comparación con la incandescencia o la radiación térmica de los cuerpos a altas temperaturas.
-
2.¿Qué es la fotoluminiscencia?
La fotoluminiscencia es la emisión de luz de un material bajo excitación óptica. La absorción de radiación visible o UV eleva la molécula a un estado excitado. El electrón absorbe un cuanto de energía y salta a un orbital de mayor energía. Cuando el electrón vuelve al estado fundamental, la energía de excitación puede ser liberada por
-
3.¿Qué es la fluorescencia?
La fluorescencia es una luminiscencia, es decir, un fenómeno óptico en cuerpos fríos, en el que una molécula absorbe un fotón de alta energía y lo vuelve a emitir como un fotón de menor energía (longitud de onda más larga). La diferencia de energía entre los fotones absorbidos y emitidos termina como vibraciones moleculares (calor). Por lo general, el fotón absorbido está en el ultravioleta y la luz emitida (luminiscencia) está en el rango visible, pero esto depende de la curva de absorbancia y el desplazamiento de Stokes del fluoróforo en particular. La fluorescencia lleva el nombre del mineral fluorita (fluoruro de calcio), que presenta este fenómeno.
-
4.Fluorescencia vs Fosforescencia
Por lo general, la reemisión de radiación, si ocurre, ocurre dentro de los nanosegundos (10-9 segundos) de la excitación = FLUORESCENCIA. La FOSFORESCENCIA es un proceso mucho más lento (y más raro). Después de que se apaga la fuente de radiación de excitación, la emisión de fosforescencia continúa durante períodos que varían de milisegundos a semanas. La fosforescencia es causada por la transferencia de electrones a un estado de triplete. (Electrones del mismo espín en un orbital). Los estados de triplete tienen una vida útil prolongada, por lo que persiste la fosforescencia. Mayormente requiere bajas temperaturas (<<0oC) - at higher T, triplet state is de-activated by quenching.
-
5.¿Qué es el índice de refracción?
El coeficiente de refracción de la perla de vidrio a la luz. Se dividen en series de 1.5Nd, 1.9Nd, 2.2Nd. Nd es la unidad del índice de refracción
-
6.¿Qué es la relación de redondez?
El porcentaje de perlas de vidrio redondas con total de perlas de vidrio. Cuanto mayor sea el valor, mejor será la calidad.
-
7.¿Qué es la opacidad de las cuentas de vidrio?
El porcentaje de perlas de vidrio no transparentes con total de perlas de vidrio. la perla de vidrio no transparente tiene un mal brillo reflectante. Entonces, cuanto menor sea el valor, mejor calidad.
-
8.Retro-reflexión Significado
Cuando la luz ilumina las superficies y regresa a su fuente, será retro-reflexión. Cuando los objetos tienen un índice de refracción superior a 1.9Nd, se formará una retrorreflexión.
-
9.Artículos retrorreflectantes tipo “Encapsulated-Lens”
Una película de cubierta dispuesta frente a la perla de vidrio, y sobre la parte frontal de la perla de vidrio mientras retiene su interfaz aire-incidente para mantener las relaciones ópticas necesarias para la retrorreflectancia. La lámina reflectante de grado de alta intensidad pertenece a este tipo. Dichas cuentas de vidrio son cuentas de vidrio ND1.93.
-
10.Artículos retrorreflectantes tipo “Lente Encerrada”
Una película de cubierta dispuesta frente a la perla de vidrio para que dicha perla no quede expuesta al aire. El grado de ingeniería y el grado de superingeniería pertenecen a este tipo. Dichas perlas de vidrio son perlas de vidrio ND2.2
-
11.Artículos retrorreflectantes tipo “lente expuesta”
Las perlas de vidrio están en la superficie del artículo reflectante y expuestas al aire. La tela reflectante, el cuero reflectante, la tinta reflectante y la pintura reflectante pertenecen a esta categoría. Dichas cuentas son cuentas de vidrio ND1.9
-
12.¿Qué queremos decir con "brillo"?
brillo: Atributo de la percepción visual en el que una fuente parece emitir una determinada cantidad de luz. Nota 1: "Brillo" debe usarse solo para referencias no cuantitativas a sensaciones fisiológicas y percepciones de la luz. Nota 2: "Brillo" se usaba anteriormente como sinónimo del término fotométrico "luminancia" e (incorrectamente) del término radiométrico "radiancia".
-
13.¿Qué podemos decir de la Radiactividad?
Emisión de energía del núcleo de un átomo en el curso de su desintegración natural o artificial. La energía se emite en forma de partículas alfa, beta y gamma (rayos X).
Obtenga el último precio? Le responderemos lo antes posible (dentro de las 12 horas)